Mascara de snorkel Easybreath

Probablemente, la máscara de snorkel Easybreath sea una de las mayores innovaciones de los últimos años en el mundo del snorkel.

Lo tiene todo para esta consideración, ya que ha conseguido acercar a muchas personas esta maravillosa actividad, mediante la simplificación y la mejora de la experiencia de uso.

Su sencillez y accesibilidad la hacen ideal para los más pequeños de la casa, así como para todos aquellos que quieren disfrutar de ratos de snorkel sin demasiadas complicaciones.

máscara snorkel easybreath

¿En qué consiste la máscara de buceo Easybreath?

Lo que hace que la máscara de buceo Easybreath sea tan accesible y apta para tanta variedad de público es su facilidad de uso. Cuenta con dos diferencias básicas con respecto a las máscaras de snorkel convencionales:

Por una parte, la estructura cubre toda la cara, no sólo la parte entre la nariz y los ojos, lo que la hace mucho más cómoda al no sentir ninguna presión en el cartílago nasal, y permite una mayor visión, al tener mucho más lejos la estructura y contar con mayor superficie de cristal.

No en vano, a este tipo de máscaras se la suele denominar comercialmente como de “visión 180º”, por su amplio campo visual.

Por otra parte, lleva incorporado en la propia estructura el tubo de respiración, lo que elimina un elemento adicional. Su colocación está muy estudiada para que el ángulo siempre se sitúe en la superficie; el sistema de retorno del aire que exhalamos se produce a través de la estructura de la máscara, lo que impide que favorece la circulación del aire, impidiendo que se vicie, y minimiza el efecto vaho en el cristal.

Además cuenta con un ingenioso sistema de válvula en la terminación del tubo, que impide la entrada de agua, lo que garantiza su estanqueidad.

Con este tipo de máscaras, ya no es necesario sujetar el tubo con los labios o los dientes. La respiración es exactamente igual que fuera del agua; permite respirar por la nariz o por la boca indistintamente, lo que evita la mala sensación que algunos pueden sufrir al respirar sólo a través de la boca.

Pero no todo son ventajas. El gran inconveniente es que no permite realizar pequeñas inmersiones en apnea a más de un metro de profundidad. Si quieres explorar alguna cavidad o acercarte un poco más a algún pez a poca profundidad, olvídate de intentarlo cuando uses la máscara tipo Easybreath.

El concepto es buceo en superficie, y sólo en superficie. El incremento de la cavidad entre máscara y rostro, hace que todo ese aire comience a comprimirse nada más sumergirnos. Ocurre lo mismo con otro tipo de máscaras, pero a diferencia de las convencionales, en al Easybreath nos costará mucho más compensar todo ese volumen.

Y si nos va a costar más compensar el aire dentro de la estructura, imagina el aire de nuestras cavidades nasales, ya que no podremos pinzar nuestra nariz para hacer la maniobra de Valsava para la compensación de oídos, con el riesgo que esto conlleva.

Accesorios y mantenimiento

Otra gran ventaja de este tipo de máscaras es la variedad de accesorios que tiene.

Destacamos el que permite la posibilidad de anclar en la estructura una cámara de acción, para inmortalizar nuestras experiencias sin necesidad de ir enfocando. La cámara se dirigirá hacia donde apunten nuestros ojos.

El mantenimiento no es complicado; simplemente, debemos lavar nuestra máscara con agua dulce y fresca después de cada uso, y almacenarla correctamente.

Muchas de las opciones disponibles en el mercado se venden con sus propias bolsas para guardarlas correctamente durante los periodos de no uso.

Dónde adquirir nuestra máscara de buceo Easybreath

Hoy en día tenemos muchas opciones para adquirir una máscara de buceo tipo Easybreath.

Por supuesto, tenemos la opción de Decathlon; no en vano, tenemos otras opciones de marcas especializadas en este tipo de producto.

En este caso, a través de Subea, contamos con multitud de colores y tallas; siempre a un precio razonable, y disponibilidad en tienda físicas y online.

Si eres más de Amazon, estás de suerte. Existen varias opciones a buenos precios; algunas de ellas con varios accesorios incorporados, como tapones para los oídos, o soportes para cámaras de acción.

Así que, ya sabes; si lo que buscas es una máscara sencilla de uso no intensivo, pero que te haga disfrutar del snorkel en tus viajes en familia, este tipo de máscaras pueden ser una opción más que interesante.







Deja un comentario

Facebook
Twitter