Respirar bajo el agua es una de las sensaciones más raras que existen. Pero a la vez es una de las más gratificantes.
Las primeras veces es bastante contraituntuitivo. Tu mente alucina al estar haciendo algo para lo que tu cuerpo no está en absoluto programado.
La única manera de vivir esta sensación sin grandes infraestructuras y parafernalia, es con un equipo de respiración subacuática como el que propone Scorkl.
LA BOTELLA DE SNORKEL SCORKL
La botella Scorkl, nacida como una auténtica revolución en el mundo del buceo, es un pequeño equipo de respiración totalmente autónomo. Es una alternativa real al equipo pesado del buceador deportivo que no quiere descender a grandes profundidades.
Ya no hace falta una pesada botella, junto con su regulador, chaleco, y demás. Scorkl garantiza la respiración de unos 10 minutos debajo del agua gracias a una minibotella de alrededor de un kilo de peso.
La botella está conectada a una boquilla, que hace las veces de miniregulador, a través de la cual podremos aspirar bajo demanda unas 60 bocanadas de aire, que, como veníamos comentando, puede representar alrededor de unos 10 minutos en profundidades de hasta 10 metros.
Cuanto más experiencia tengamos, mejor será nuestra técnica y más relajados estaremos bajo el agua, acompasando mejor nuestra respiración y optimizando ese tiempo de fondo estimado.
Ventajas de la botella Scorkl
Obviamente, la principal ventaja de la botella Scorkl es la de permitir realizar salidas de snorkel con el añadido de poder sumergirnos cómodamente, sin preocuparnos de realizar incómodas apneas.
Ya no habrán recovecos que se nos resistan; allá donde pongas el ojo, podrás sumergirte sin el inconveniente de quedarse sin aire nada más llegar.
Su peso y tamaño contenido hace que no sea un inconveniente incluirla dentro de nuestro equipo ligero; cabrá perfectamente en nuestra bolsa de malla, junto con nuestras aletas y máscara.
Su sistema de recarga es tremendamente sencillo; olvídate de compresores de aire; la botella Scorkl incluye una bomba de mano con la que puedes recargar en muy poco tiempo. Ideal para bucear, recargar, y volver a bucear.
Inconvenientes de la botella Scorkl
Pero no todo son ventajas. La botella Scorkl está enfocada a buceadores principiantes que están viviendo sus primeras experiencias bajo el agua. En este punto, conviene recordar dos aspectos relacionados con la seguridad y con los efectos del comportamiento del aire bajo presión:
Cualquiera que use este tipo de elementos para sumergirse varios metros de profundidad, debe conocer la maniobra de compensación, o maniobra de Valsalva. Consiste en pinzar la nariz e insuflar aire con el fin de compensar la presión del aire de nuestras cavidades nasales.
Saber realizar la maniobra correctamente nos ahorrará mucho sufrimiento y dolores, tanto en el momento de la práctica del buceo, como con posterioridad.
Por otra parte, el buceador poco experimentado tiende a realizar apneas, es decir, a mantener el aire en los pulmones. Bajo el agua se debe respirar continuamente, y tratar de evitar esta situación. Sobre todo hay que tener especial cuidado en el momento del ascenso.
Si respiramos a cierta profundidad, hay que tener en cuenta que estamos respirando aire comprimido por la presión del agua sobre nuestras cabezas. Si ascendemos manteniendo esa cantidad de aire en nuestros pulmones, dicho aire tenderá a expandirse al reducir la presión sobre él. Imagina que es un globo al que no dejamos de insuflar aire. Al final, todos sabemos como acabará. Debe evitarse a toda costa ascender con los pulmones hincados de aire.
En resumen, la botella Scorkl es una opción realmente útil si queremos complementar nuestro equipo de esnórquel y comenzar a vivir la experiencia de respirar bajo el agiua; nos hará la actividad mucho más placentera y cómoda, siempre que cumplamos con un par de recomendaciones básicas de seguridad.